Presentación CEA 2021
EL RETO IMPOSTERGABLE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO DE LA AMAZONÍA PERUANA
Presentación CEA 2021
Organizado por las cámaras de comercio de la Amazonía Peruana y por el Grupo Pro Amazonía, Pucallpa será sede del III Congreso Empresarial Amazónico que se realizará de manera virtual el 15 y 16 de diciembre. El reto de este congreso empresarial es proponer al gobierno una agenda que impostergablemente impulse el desarrollo sostenible e inclusivo de la Amazonía peruana, lucha contra el cambio climático, deforestación, economías ilegales y el crimen organizado. En esta agenda público- privada, el empresariado interviene respetando las leyes, los derechos laborales y el gobierno, como agente promotor del desarrollo, garantiza estabilidad jurídica que genere confianza al emprendedor inversionista privada para la generación de puestos de trabajo estables y de calidad. Nuestra Amazonía ocupa el 60 % del territorio nacional y cuenta con solo el 11 % de la población peruana. Si bien las regiones amazónicas contribuyen con menos del 20 % del PBI, con la abundancia de recursos, se tiene un potencial socio-económico por desarrollar y que, a través de la inversión pública en infraestructura, de la inversión privada sostenible y de las inversiones en asociaciones público-privadas, pueden convertirla en el tan ansiado polo de desarrollo que, por décadas estamos esperando todos los peruanos, es algo que el gobierno de turno tiene que entender.
Autor: Comité Organizador CEA 2021

Objetivo General
- El objetivo es crear consenso entre los diferentes sectores, actores, instituciones y regiones de nuestra Amazonía peruana con la finalidad de consensuar un Plan Estratégico para encontrar la ruta e impulsar y acelerar el Desarrollo Integral, Sostenible e Inclusivo de nuestra Amazonía.


Agenda Contenidos Generales
- La agenda establecida por los organizadores establece exposiciones como, un modelo de desarrollo sostenible e inclusivo para la Amazonía basada en la forestación, agroindustria, ecoturismo, acuicultura y recursos Naturales.
- Otros de las exposiciones están vinculados con la Segunda Reforma Agraria para la Amazonía, Infraestructura y Gobernanza Territorial, Ordenamiento Legal y Estabilidad Jurídica para la Amazonía, las Economías Ilegales y el crimen organizado como principales amenazas para la Amazonía y Propuestas de una Agenda Público- Privada para la Lucha Contra el Cambio Climático y La Deforestación.
Teléfono
(061) 571267Dirección
Jr. Tarapaca Nº 746Pucallpa, Ucayali
Perú
Copyright © Derechos Reservados | Propiedad de Camara de Comercio de Ucayali - Congreso Empresarial Amazónico 2021