Te invitamos a conocer el Programa del III CONGRESO EMPRESARIAL AMAZÓNICO – CEA 2021 “EL RETO IMPOSTERGABLE DEL...

Publicado por Congreso Empresarial Amazónico - CEA en Viernes, 10 de diciembre de 2021

PROGRAMA CEA 2021

Temario Día 1

 

DÍA 1 - 15 DICIEMBRE 2021
SESIÓN INAUGURAL.
17:00 - 17:05 Presentación del CEA 2021
Silvia Ruiz
Experta en Gestión y Políticas Públicas
17:05 - 17:15 Palabras de bienvenida
Daniel Arias
Presidente de la Camara de Comercio Industria y Turismo de Ucayali-CCITU
17:15 - 17:35 Inauguración del Congreso Empresarial Amazónico 2021
Pedro Castillo Terrones 
Presidente Constitucional de la República del Perú
SESIÓN I: HACIA UN MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE E INCLUSIVO PARA LA AMAZONÍA BASADA EN LA REFORESTACIÓN, AGROINDUSTRIA, ECOTURISMO, ACUICULTURA Y RECURSOS NATURALES   
17:35 - 18:05 Conferencista: Piero Ghezzi  – Ex Ministro de la Producción
18:05 - 18:30 Panelistas:
Roberto Sánchez, Ministro de Comercio Exterior y Turismo.
Gonzalo Castro de la Mata,  Gerente de Asuntos Externos de Pluspetrol
Carlos Añaños, Director de AJE GROUP
Samuel E. Dyer , Presidente del Grupo Pro Amazonia
Tejía Reyes , Dra. Ciencias Forestales y Silvicultura Tropical
SESIÓN II: : SEGUNDA REFORMA AGRARIA PARA LA AMAZONÍA  
18:30 - 19:00 Conferencista: Víctor Raúl Mayta , Ministro de Desarrollo Agrario y Riego.
19:00 - 19:20 Panelistas:
Carolina Trivelli, Exministra de Desarrollo e Inclusión Social y Asesora de la FAO.
Clímaco Cárdenas, Presidente de CONVEAGRO
Gilber Escudero, Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Tarapoto
Jorge Gallo, Representante de la Junta Nacional de Palmicultores - JUMPALMA.
SESIÓN III: INFRAESTRUCTURA Y GOBERNANZA TERRITORIAL 
19:20 - 19:50 Conferencista: Rogers Valencia, Exministro de Comercio Exterior y Turismo- MINCETUR.
19:40 - 20:10 Panelistas:
Alex Contreras , Viceministro de Economía
Fred Inti, Presidente de la Cámara de Comercio de Madre de Dios
Jose Fachin, Asesor - Federación de Comunidades de la Amazonía Peruana afectadas por las actividades extractivas
Francisco Carrión, Gerente de Planeamiento y Control de Ferrocarril Central Andino S.A.